Concurso privado de precios para puestos de venta en el Mercado
11 agosto, 2025
Concurso privado de precios para puestos de venta en el Mercado
11 agosto, 2025

Denunciá la venta de drogas de forma rápida y anónima

 

El Mercado Concentrador se sumó al plan de difusión del código QR que permite denunciar, de manera fácil y anónima, el microtráfico de drogas.

 

 

Mediante un convenio con el Ministerio Público Fiscal y por decisión del ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, el Mercado Concentrador comenzó a formar parte de esta iniciativa que impulsa el uso del código QR en organismos y entes oficiales.

El plan fue promovido por el fiscal general José Gerez, a través de la Resolución 14/25 del pasado mes de mayo. Ya participan de su implementación 11 municipalidades, la cooperativa eléctrica CALF, el EPAS, el EPEN y otros organismos que difunden el QR en cartelería, spots de radio y televisión, redes sociales y documentación oficial que llega diariamente a miles de usuarios.

De esta manera, la herramienta se acerca a vecinos y vecinas, para que puedan realizar denuncias de manera segura y confidencial.

“Los muy buenos resultados que estamos teniendo en la lucha contra el microtráfico no serían posibles sin el trabajo conjunto con otras autoridades de diversos ámbitos”, destacó Gerez. “Por eso quiero agradecer al ministro Koenig y a cada responsable de las empresas públicas y organismos provinciales por sumarse a esta campaña”, agregó.

Por su parte, el ministro Guillermo Koenig sostuvo: “Estamos orgullosos de poder firmar estos acuerdos. Es una medida que tomó el gobierno de la provincia junto con el Poder Judicial, donde dos poderes del Estado se pusieron de acuerdo para combatir un delito que afecta a muchas personas. Este no era un problema del Estado provincial, sino del Estado nacional, y el gobierno lo asumió como propio con sus riesgos, para ayudar a combatirlo”.

 

Participaron el presidente del EPAS, Gustavo Hernández; el presidente del EPEN, Mario Moya; el presidente del Mercado Concentrador, Diego Molina; el titular de IPVU-ADUS, Pablo Dietrich; el director de Rentas, Marcos Lavaggi; y el director de Catastro, Daniel Querejeta.

 

 

PODER PROVINCIAL

Esta iniciativa se enmarca en la decisión tomada por el gobernador Rolando Figueroa en febrero pasado, cuando la justicia provincial asumió la competencia para investigar delitos vinculados al microtráfico de drogas, hasta entonces bajo la órbita federal.

Participaron del anuncio el presidente del EPAS, Gustavo Hernández; el presidente del EPEN, Mario Moya; el presidente del Mercado Concentrador, Diego Molina; el titular de IPVU-ADUS, Pablo Dietrich; el director de Rentas, Marcos Lavaggi; y el director de Catastro, Daniel Querejeta.

Además del Mercado Concentrador, se sumaron a la difusión del código QR el EPAS, el EPEN, la Dirección de Rentas, la Dirección de Catastro y el IPVU-ADUS, quienes comenzarán a incluirlo en su documentación y en distintas campañas comunicacionales.

 

 

— 

Si querés conocer más sobre El Mercado, podés visitar nuestras redes sociales