El nutricionista neuquino Samuel García (MP. 108), explica por qué para ser saludables hay que consumir a diario al menos 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipo y colores. |
El 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Frutas y las Verduras. Es el 9° año que la Federación de Mercados (FENAOMFRA) junto a AIAM5 (Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas sin fines de lucro) realizan esta celebración.
Además, en esta ocasión el festejo es doble porque el año 2021 fue declarado como el Año Internacional de Frutas y Verduras por FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).
Por eso, tanto el Mercado Concentrador del Neuquén como FENAOMFRA, que nuclea a los mercados de todo el país, se propusieron realizar distintas acciones a lo largo del año con el fin de concientizar sobre la importancia de consumir frutas y verduras para mejorar la calidad de vida de las personas y luchar contra el preocupante deterioro de los hábitos alimenticios en el mundo.
Una de estas acciones es promover el “Desafío #5alDia” que consiste en fomentar el consumo de 5 PORCIONES de frutas y verduras al día para mantener una alimentación saludable.
Al respecto de esta recomendación, el nutricionista neuquino Samuel García (MP. 108), explica por qué para ser saludables hay que consumir a diario al menos medio plato de verduras en el almuerzo, medio plato en la cena y dos o tres frutas por día en variedad de tipo y colores.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ELEGIR FRUTAS Y VERDURAS DE DISTINTA VARIEDAD Y COLOR?
Este grupo de alimentos es fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para el funcionamiento de nuestro cuerpo. Su consumo diario ayuda a prevenir enfermedades.
Contienen fibra que:
Es fundamental consumir 5 porciones diarias entre frutas y verduras en variedad de tipo y color preferentemente crudas y con cáscara para aprovechar mejor sus nutrientes.
¿QUÉ OBSTÁCULOS PODEMOS ENCONTRAR A LA HORA DE INTENTAR INCORPORAR DIARIAMENTE LAS PORCIONES RECOMENDADAS DE FRUTAS Y VERDURAS?
Diversos estudios realizados en nuestro país reflejan el bajo consumo y la poca variedad de frutas y verduras en la alimentación diaria de los argentinos. Esto se repite en todos los grupos etarios, siendo el consumo menor a 2 frutas por día, muy por debajo de la porción recomendada de 5 al día.
¿Por qué sucede esto?
Creencia que “no son alimentos que los niños elijan”, por lo tanto, se los fue sustituyendo de la alimentación familiar y/o escolar. Actualmente cada vez menos menúes contemplan la cantidad recomendada de frutas y verduras. Esto lleva al desconocimiento sobre la diversidad de frutas y verduras disponibles, a la asociación de nombres y sabores, y a la selección cada vez más monótona y acotada.
¿CÓMO FACILITAR LA INCLUSIÓN Y ELECCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS VARIADAS DIARIAMENTE?
Según la estación del año hay distinta variedad y cantidad de frutas y verduras. El aumento de la disponibilidad genera disminución en el precio, manteniendo intactas todas sus propiedades nutricionales.
Para facilitar el acceso es bueno conocer cuáles son las frutas y verduras de estación y averiguar sobre sitios de comercialización de productores locales, o mercados regionales.
Fuente: Samuel García