La primera edición de “Mercado de Sabores” fue un éxito
21 noviembre, 2024
Molina se desempeñó como gerente operativo del Mercado durante varios años y hoy asume el compromiso de la presidencia. |
El Mercado Concentrador del Neuquén (MCN) inicia una nueva etapa con la asunción de Diego Molina como presidente. Acompañarán a Diego en esta gestión Juan Carlos López como vicepresidente, junto con los directores titulares Eduardo Luis Enríquez, Maximiliano Gabriel Hernandorena, Víctor Ovando Condori y Gabriela Verónica Cagol.
Molina, quien anteriormente se desempeñó como gerente operativo durante varios años, asume este desafío con el compromiso de llevar adelante la institución utilizando su experiencia y profundo conocimiento del Mercado.
Sobre su designación, Molina señaló: “Trabajo en el Mercado desde 2017. Ingresé en la parte operativa y, con el tiempo, me desempeñé como gerente. Este recorrido me permitió conocer en profundidad a los actores y el funcionamiento del mercado. Creo que toda esta experiencia será clave para afrontar este nuevo rol”.
Con esta renovación de autoridades, el MCN apuesta a una gestión que combine experiencia, compromiso y visión de futuro para fortalecer su posición en la región y seguir siendo un actor clave en el sector agroalimenticio.
“Estamos entusiasmados con lo que viene”
En sus primeras declaraciones como presidente, Molina destacó el buen momento institucional y económico que atraviesa el MCN, así como los proyectos en desarrollo que impulsarán su crecimiento. “Estamos entusiasmados con lo que viene”, aseguró.
“Estamos desarrollando muchos proyectos nuevos que van a mejorar nuestro posicionamiento y nos permitirán crecer. Uno de ellos es el proyecto de las 8 hectáreas que está pronto a lanzarse y que ya tiene muchos interesados. Hay empresas que quisieran lleva adelante sus actividades comerciales y de producción aquí. Esto nos da esperanza y entusiasmo para seguir trabajando”, comentó.
Además, subrayó que su gestión trabajará para consolidar al MCN como el principal portal de ingreso de frutas y verduras de la Patagonia. Para ello, destacó que los principales desafíos serán, por un lado, recuperar clientes que hoy eligen otros mercados. Por otro, proteger al Mercado de la venta ilegal y los camiones clandestinos.
Y, también está en su horizonte, fortalecer el vínculo de todos los actores que intervienen en la dinámica de la institución como los organismos gubernamentales o las organizaciones privadas, para trabajar en conjunto y unificar esfuerzos.
Fruto del trabajo
Respecto de esta nueva designación, Molina asegura que es una gran responsabilidad llevar adelante la conducción de una organización tan importante como el Mercado Concentrador. Para ello, se valdrá de toda la experiencia y el profundo conocimiento que tiene tanto de las instalaciones, como de las empresas y las personas que a diario trabajan allí.
“Estos ocho años de trabajo me han permitido conocer profundamente el Mercado. Ahora, en este nuevo rol, buscaré consolidar nuestras bases y trabajar en equipo para alcanzar nuestros objetivos”, expresó con entusiasmo.
Además, anticipó que continuará participando de la dirigencia de la Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas de la República Argentina (Fenaomfra). Al respecto dijo: “Voy a seguir como nexo con la Federación, con el SENASA, con la Barrera Patagónica, con todos los entes donde estuve interviniendo hasta el día de hoy, con el objetivo de profundizar un poco más las relaciones y ver de qué forma podemos generar más beneficios para el Mercado”.
Por último, el nuevo presidente expresó que se siente muy agradecido con esta designación, tanto con el directorio del Mercado como con ministro de Economía, Guillermo Koenig, y el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa. “Agradezco a Guillermo, quien me nombró. Es una persona con la que he trabajado mucho tiempo, que nos conocemos mucho y que me haya dado esta oportunidad, significa mucho para mí. ”, concluyó.
Si querés conocer más sobre el Mercado Concentrador del Neuquén podés visitar nuestras redes sociales.